PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
explicado en V脥DEO LINK. https://www.youtube.com/watch?v=wuUMrtKsoTk
Proceso de Ordenamiento Territorial
¿Qu茅 es Territorio?
TERRITORIO es el espacio f铆sico en el que se desenvuelven el conjunto de actividades humanas con los elementos del medio natural que lo conforman.
¿Qu茅 se entiende por “aprovechar y disfrutar”
un territorio?
¿C贸mo se ocupa actualmente el territorio?
Principalmente para aprovechar los servicios y recursos naturales que los ecosistemas proveen.
Esto realiza desde diferentes perspectivas, ocasionando, en muchos casos, impactos negativos en los ecosistemas y afectando la base productiva del pa铆s.
Todo territorio forma parte de un ecosistema que brinda y provee servicios y recursos naturales, que son aprovechados para atender diversas necesidades, en tanto se constituye a su vez en la base del desarrollo productivo.
¿Por qu茅 ocurre esta situaci贸n?
Resultado de la desarticulaci贸n entre pol铆ticas nacionales, regionales y locales.
Expresi贸n de la carencia de una visi贸n pol铆tica y estrat茅gica compartida, equilibrada y sostenible.
¿Qu茅 es necesario para garantizar que todos “aprovechemos y disfrutemos” un territorio?
Generar un marco normativo, mecanismos concertaci贸n y acci贸n en el territorio que nos permitan tener las condiciones para un desarrollo equilibrado
Este marco normativo y mecanismos de acci贸n y concertaci贸n se refiere al ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Es un proceso t茅cnico, administrativo y pol铆tico de toma de decisiones concertadas con los actores sociales, econ贸micos, pol铆ticos y t茅cnicos para la ocupaci贸n ordenada y uso sostenible del territorio.
Considera las condiciones sociales, ambientales y econ贸micas para la ocupaci贸n del territorio, el uso y aprovechamiento de los recursos naturales.
Su finalidad es garantizar un desarrollo equilibrado y en condiciones de sostenibilidad, gestionando y minimizando los impactos negativos que podr铆an ocasionar las diversas actividades y procesos de desarrollo que se desarrollan en el territorio.
¿Qu茅 Garantiza el Ministerio del Ambiente con el
Ordenamiento Territorial?
El Estado provea de un ambiente sano y sostenible para la calidad de vida de los ciudadanos.
La incorporaci贸n transversal de los componentes econ贸micos, sociales, pol铆ticos, culturales, entre otros, con el componente ambiental en distintos procesos de desarrollo para el uso y ocupaci贸n del territorio.
Disponer del marco normativo y las metodolog铆as necesaria para tal fin y para su implementaci贸n por los distintos niveles de gobierno.
Garantizar su plena correspondencia con la pol铆tica actual.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL POR NIVELES DE GOBIERNO
Coordinar la implementaci贸n de la pol铆tica nacional ambiental con los sectores, los gobiernos regionales y los gobiernos locales (Art铆culo 6 Decreto Legislativo N° 1013).
Corresponde al MINAM establecer la pol铆tica, los criterios, las herramientas y los procedimientos de car谩cter general para el ordenamiento territorial nacional, en coordinaci贸n con las entidades correspondientes, y conducir su proceso (Literal c Art铆culo 7 Decreto Legislativo N° 1013, art铆culo 37 del DS N° 007-2008-MINAM).
Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y pol铆ticas en materia ambiental y de ordenamiento territorial, en concordancia con los planes de los Gobiernos Locales (Literal a Art铆culo 53,Ley N° 27867).
Planificar integralmente el desarrollo local y el ordenamiento territorial, en el nivel provincial
(Art铆culo 73, Ley N° 27972).
ESQUEMA METODOL脫GICO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
ZONIFICACI脫N ECOL脫GICA Y ECON脫MICA - ZEE
Es un es un proceso din谩mico y flexible para la identificaci贸n de diferentes alternativas de uso sostenible de un territorio determinado, basado en la evaluaci贸n de sus potencialidades y limitaciones con criterios f铆sicos, biol贸gicos, sociales, econ贸micos y culturales.
Una vez aprobada se convierte en un instrumento t茅cnico y orientador del uso sostenible de un territorio y de sus recursos
naturales.
Forma parte de los instrumentos t茅cnicos sustentatorios para el ordenamiento territorial.
ESQUEMA METODOL脫GICO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE ZEE
ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
Son instrumentos t茅cnicos de car谩cter estrat茅gico.
Se priorizan a partir de la informaci贸n generada en la Zonificaci贸n Ecol贸gica y Econ贸mica, el contexto geogr谩fico, rol y din谩mica socioecon贸mica de cada 谩mbito de intervenci贸n.
La complejidad de las din谩micas territoriales determinar谩 la priorizaci贸n de los estudios especializados propuestos, y la necesidad de elaboraci贸n incluso de otros estudios teniendo en cuanta para adem谩s contexto de desarrollo del 谩mbito geogr谩fico y rol en relaci贸n al desarrollo nacional.
EL DIAGN脫STICO INTEGRADO DEL TERRITORIO
Es un instrumento t茅cnico que integra y analiza la informaci贸n generada en la Zonificaci贸n Ecol贸gica y Econ贸mica y los Estudios Especializados.
Permite completar el conocimiento de las condiciones y caracter铆sticas ambientales, sociecon贸micas, din谩micas y tendencias de crecimiento econ贸mico y sus implicancias en el entorno territorial.
El Diagnostico Integrado del Territorio es el insumo principal para la elaboraci贸n del Plan de Ordenamiento Territorial.
EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
El Plan de Ordenamiento Territorial es un instrumento de planificaci贸n y gesti贸n del territorio.
Promueve y regula los procesos de organizaci贸n y gesti贸n sostenible del territorio, articulados a los planes ambientales, de desarrollo econ贸mico, social, cultural y otras pol铆ticas de desarrollo vigentes en el pa铆s.
Vincula al proceso de ordenamiento territorial con otros planes sectoriales e instrumentos relacionados a la gesti贸n del territorio.
Como instrumento din谩mico, participativo, se construye sobre la base del Diagn贸stico Integrado del Territorio y se ejecuta a nivel: Regional y Local Provincial, en correspondencia con las funciones definidas en sus leyes org谩nicas, y en el marco de las pol铆ticas nacionales de desarrollo.
El ordenamiento territorial se concreta una vez que se implementan y ejecutan las acciones que correspondan a partir del plan.
ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
CONCLUSIONES
2.- Apoyo en el dise帽o de mecanismos de financiamiento de los instrumentos relacionados al ordenamiento territorial mediante inversi贸n publica, en coordinaci贸n con el Ministerio de Econom铆a y Finanzas.
4.- Disponer de una importante capacidad instalada GEOSERVIDOR para la generaci贸n de informaci贸n territorial como insumo para el desarrollo de procesos de Ordenamiento Territorial., reconocida internacionalmente.
GOBIERNO NACIONAL
GOBIERNO REGIONAL
GOBIERNO LOCAL
3.- Asistencia t茅cnica a Gobiernos Regionales y Locales para el desarrollo de procesos de ordenamiento territorial mediante la formulaci贸n de 145 PIP entre gobiernos regionales y locales por un monto superior a los 364 millones de nuevos soles, principalmente para ZEE.
1.- En el desarrollo del marco t茅cnico normativo para el proceso de Ordenamiento Territorial.
0 comentarios:
Publicar un comentario